MEZCLA

Escucha la diferencia. Perfeccionando sonidos, amplificando emociones.

La labor de un ingeniero de mezcla va más allá de aplicar procesos dinámicos y de tiempo; no todo se trata de ecualizadores, compresores y efectos.

Servir y trabajar alrededor de la canción es un arte que busca elevar y priorizar su cualidades, a nivel frecuencial, instrumental y amplificar su mensaje hacia el público indicado.

Cada elemento sonoro es una pieza en el rompecabezas, y mi enfoque es encontrar el equilibrio perfecto, permitiendo que cada instrumento respire y destaque en su momento justo. 

Es como esculpir el sonido, moldeando capa por capa hasta lograr una armonía que no solo sea auditiva, sino que también transmita la esencia y la intención de la canción. 

LA MEZCLA NO ES SIMPLEMENTE UNA TÉCNICA. ES UNA COLABORACIÓN ENTRE EL ARTISTA Y EL INGENIERO PARA CREAR UNA EXPERIENCIA SONORA QUE RESUENE CON LA AUDIENCIA DE UNA MANERA ÚNICA Y SIGNIFICATIVA.

¿Qué va a obtener tu obra?

Independientemente del género musical o el estilo de tu producción, hay ciertas características que procuro mantener como constante en los proyectos que mezclo:

  • Balance frecuencial.

  • Claridad e inteligibilidad.

  • Uso efectivo del panorama estereofónico (amplitud estéreo).

  • Uso efectivo de la profundidad y altura del panorama sonoro.

  • Empleo de procesadores de efectos (siempre y cuando sean necesarios).

Todo lo anterior es dependiente al género, a la obra y al mensaje que busques transmitir. Por ello, es de suma importancia mantener una buena comunicación entre el productor y el ingeniero de mezcla.

Desde proyectos grandes a pequeños. De potentes a tranquilos. Clásicos o modernos. El número de pistas no me asusta.

¿Qué NO va a obtener tu grabación?

Es sumamente importante conocer los procesos bajo los cuales se somete una obra.

Por ello, es imprescindible ser claros desde un comienzo. Si tu interés es contratar mis servicios de mezcla, tu obra no recibirá los procesos de:

  • Grabación

  • Producción

  • Edición

  • Masterización

  • Distribución

Si tienes alguna duda o solicitud especial, no dudes en escribirme ¡Con gusto te atenderé! Cada caso es único. “One Size Doesn't Fit All”.

¿Cómo enviar tu canción?

Antes de enviar tu obra, es importante que prepares los archivos necesarios de manera correcta:

  • Rough Mix: Antes de cualquier proceso, requeriré de una mezcla básica realizada por ti (o productor) con el fin de obtener una visión clara de tus aspiraciones, así como comprender el balance de los elementos que esperas. No tiene que ser perfecta; solo es un punto de partida para comprender tu canción.

  • Imprime tus efectos: Existen efectos que probablemente se requieran o soliciten tal cual fueron generados desde la etapa de producción de la canción. Por favor, consolídalos/imprímelos como un archivo de audio específico. De lo contrario, estas solicitudes no podrán ser logradas como se solicitan; evitemos decepciones o malentendidos.

    Esto involucra efectos concretos (si hay alguna reverberación, delay, modulación, entre otros) que formen parte de la producción y/o sonido final de la obra.

  • Consolida tus pistas: Todos tus archivos de audio deber tener exactamente la duración, de inicio a final de la canción (aunque tenga espacios en silencio). Esto es sumamente importante con el fin de evitar problemas de sincronización. Si tienes dudas sobre este proceso, con gusto puedo orientarte.

  • Formato de tus archivos: Todos los archivos de audio deben mantenerse en la frecuencia de muestreo (sample rate) y profundidad de bits (bit depth) originales, en la que la canción fue grabada y/o producida.

    Asimismo, deben enviarse en formato lossless (sin compresión) .wav o .aiff.

    Nombra tus archivos de manera correcta. Por ejemplo, “Kick In”, “Kick Out”, “Snare Top”, etc. Evita nombres como “Audio_01.dup.01.cm” y derivados.

    Envía tus archivos en una carpeta comprimida en formato .zip nombrada “Artista - Título de la canción”, por ejemplo, “Bruce Springsteen - Dancing In the Dark.zip”.

  • Envía tus archivos: Te recomiendo hacerme llegar tus archivos vía “WeTrasnfer” mediante la opción “Enlace”. Si es de tu preferencia usar otro método de envío, como Google Drive, DropBox, MEGA, etc., por favor, házmelo saber.

Tarifas

Aunque me encantaría poder poner un precio fijo al servicio de mezcla, afortunada o desafortunadamente el precio es dependiente al género, número de pistas, duración de la canción, entre otros, pues el tiempo que requiere cada obra es distinto.

No obstante, si gustas darte una idea sobre el precio estimado, este suele oscilar entre los $100 a $350 USD. Una obra de rock pop “tradicional” oscila alrededor de los $225 USD.

Usualmente los servicios de Mezcla+Masterización son combinables, y se puede ofrecer una mejor tarifa.

Para más información visita Tarifas.

Toma en cuenta que:

  • Una buena mezcla se logra con una buena grabación.

  • El servicio de Mezcla + Masterización suele ser combinable (accediendo a una mejor tarifa). Siéntete libre de contactarme para más información.

  • Durante el proceso de mezcla no se corregirán errores ni desperfectos provenientes de etapas anteriores.

  • Las soluciones mágicas no existen.

ENVÍA TU CANCIÓN AQUÍ