
MASTERING
El último impulso de magia. Tu música, masterizada con pasión y precisión para destacar en cualquier plataforma.
La masterización es la última fase creativa en la producción de una obra; es el toque final para un álbum o sencillo.
Como ingeniero de masterización, mi enfoque va más allá de los procesos técnicos; se trata de resaltar y afinar cada detalle para lograr un nivel profesional de calidad sonora.
Esculpiendo tu obra no solamente para transmitir la esencia, sino la intención más profunda, ya sea a través de un disco, un servidor de música en casa o la transmisión por internet, logrando competir con los estándares de sonoridad de la industria.
MÁS ALLÁ DE LA SONORIDAD, UN ÚLTIMO TOQUE DE ALMA Y PASIÓN.
Mi aproximación al mastering
Siempre recomiendo contar con un Ingeniero de Mastering con el fin de obtener oídos frescos, además de obtener una visión más fresca sobre tu proyecto.
De la misma manera, en ocasiones he contado con el privilegio de masterizar canciones que también he mezclado, producido y/o grabado, según la visión de cada artista.
Por otro lado, aunque no me considero antagonista del “Loudness”, procuro mantener un balance entre las dinámicas y la sonoridad, evitando sumar al “Loudness War”, pero compitiendo objetivamente con la industria. Si buscas explotar las bocinas sin importar las consecuencias, lamento decirte que no soy tu candidato ideal.
Todo lo anterior es dependiente al género, a la obra, al mensaje que busques transmitir, y al destino final del máster. Por ello, es de suma importancia mantener una buena comunicación entre el productor y el Ingeniero de Mastering.
Desde proyectos grandes a pequeños. De potentes a tranquilos. Clásicos o modernos. El número de pistas no me asusta.
¿Qué NO va a obtener tu grabación?
Es sumamente importante conocer los procesos bajo los cuales se somete una obra.
Por ello, es imprescindible ser claros desde un comienzo. Si tu interés es contratar mis servicios de mezcla, tu obra no recibirá los procesos de:
Grabación
Producción
Edición
Mezcla
Distribución
Si tienes alguna duda o solicitud especial, no dudes en escribirme ¡Con gusto te atenderé! Cada caso es único. “One Size Doesn't Fit All”.

¿Cómo enviar tu canción?
Antes de enviar tu obra, es importante que prepares los archivos necesarios de manera correcta:
Mix Final: Antes de cualquier proceso, debes estar completamente seguro que la mezcla que estás enviando es la mezcla final; esa es la obra que trabajaré y realizar cambios de costarán tiempo y dinero. Recuerda que el proceso de Mastering potencia las virtudes de la mezcla, pero también puede amplificar los defectos. Asegúrate de contar con una gran mezcla antes de comenzar este proceso.
Tu mezcla final debe tener un pico máximo de -3.0 dBFS True Peak (usualmente entre -3.0 y -6.0 dBFS True Peak suele funcionar).
Asimismo, tu mezcla no debe tener fades al comienzo o final de esta, y de preferencia tener el tiempo suficiente para realizar un decay adecuado.
Destino: Es importante especificar cuál es el destino final de tu canción. Hoy en día, suele inferirse que todo se enviará a platafromas de streaming y broadcasting, no obstante, si tienes alguna petición en concreto como CD’s o Vinyl, es vital que me lo hagas saber.
Formato de tus archivos: Todos los archivos de audio deben mantenerse en la frecuencia de muestreo (sample rate) y profundidad de bits (bit depth) originales, en la que la canción fue grabada, producida y/o mezclada. No apliques ningún proceso de dithering.
Asimismo, deben enviarse en formato lossless (sin compresión) .wav o .aiff.
Nombra tus archivos de manera correcta. Por ejemplo, “DRUMS, “GTRS”, “VOCALS”, etc. en caso de STEMS, o bien, nombrada como “Artista - Título de la canción”, por ejemplo, “Bruce Springsteen - Dancing In the Dark”. Evita nombres como “Audio_01.dup.01.cm” y derivados.
Envía tus archivos: Te recomiendo hacerme llegar tus archivos vía “WeTrasnfer” mediante la opción “Enlace”. Si es de tu preferencia usar otro método de envío, como Google Drive, DropBox, MEGA, etc., por favor, házmelo saber.
Tarifas
Aunque me encantaría poder poner un precio fijo al servicio de masterización, afortunada o desafortunadamente el precio es dependiente al género, número de canciones (si se trata de un álbum o single), número de pistas (masterización por STEMS o por mezcla) duración de la canción, entre otros, pues el tiempo que requiere cada obra es distinto.
No obstante, si gustas darte una idea sobre el precio estimado, este suele oscilar entre los $50 a $130 USD. Una obra de rock pop “tradicional” oscila alrededor de los $95 USD.
Usualmente los servicios de Mezcla+Masterización son combinables, y se puede ofrecer una mejor tarifa.
Para más información visita Tarifas.
Toma en cuenta que:
Un buen Mastering se logra con una buena mezcla, y una buena mezcla se logra con una buena grabación.
El servicio de Mezcla + Masterización suele ser combinable (accediendo a una mejor tarifa). Siéntete libre de contactarme para más información.
El proceso de Mastering potencia las virtudes, pero también puede amplificar los defectos. Asegúrate de contar con una gran mezcla antes de comenzar este proceso.
Las soluciones mágicas no existen.